2 min read

Mi Stack Multimedia con Proxmox y Docker

Dije adiós adiós a Netflix, Prime y Max, y cree mi propio stack multimedia con Proxmox y Docker.
Mi Stack Multimedia con Proxmox y Docker
Mi stack multimedia by JC

Desde el año 2023 he estado aprendiendo de manera autodidacta a trabajar con Docker y Proxmox. He buscado proyectos que me ayuden a reforzar los conocimientos adquiridos. Entre la variedad de proyectos que me han interesado, la creación de un stack multimedia para ver mis series favoritas ha resultado un reto interesante.

Todo esto ha sido posible gracias a que, poco a poco y claro, con mucho trabajo de investigación, he ido montando mi propio home lab. Este no cuenta con las mejores características de hardware, pero hasta el momento me ha permitido implementar este proyecto.

Preparativos iniciales

Proxmox y Docker

Decidí utilizar Proxmox como plataforma de virtualización, ya que es de código abierto y permite la gestión de máquinas virtuales y contenedores. Sobre esta herramienta, instalé Docker, que es un sistema operativo para contenedores que virtualiza el sistema operativo de un servidor para crear, probar e implementar aplicaciones de manera rápida. En la red encontrarás una enorme variedad de contenido que te ayudará a instalar estas herramientas.

Requisitos de hardware

El equipo que estoy utilizando para este proyecto es un mini PC con recursos mínimos. Aun así, no me ha dado problemas para la reproducción de contenido de manera local y/o remota, teniendo en cuenta que tengo contratado el servicio más básico que ofrece Telmex (ISP en México).

  • Procesador: Intel Core i3 5020 U
  • Memoria RAM: 4 GB DDR3L
  • Almacenamiento:
    • SATA mini de 64 GB: En esta unidad instale Proxmox.
    • SSD SATA 480 GB: Ocupo el espacio para almacenar los contenedores LXC.
    • SATA 1 TB externo: Empleado para almacenar los los archivos de vídeo (series, películas).

Configuración de los servicios multimedia

Servicios

Los servicios que he buscado emplear para crear mi stack multimedia trabajan muy bien entre sí, lo que me permite preocuparme solo por saber cuál será la próxima serie que robará mi atención. Los servicios que he instalado y configurado son los siguientes:

  • Plex: Servidor de medios para streaming de video, música y fotos.
  • Qbittirrent: Cliente de BitTorrent para descarga de archivos.
  • Sonarr: Administrador de descargas automáticas de series de TV.
  • Jackett: Buscador de torrents para Sonarr y otros clientes.
  • Bazarr: Administrador de subtítulos para películas y series.
  • Flaresolverr: Resolvedor de problemas de conexión para aplicaciones de descarga.
  • Tiny Media Manager: Organizador de bibliotecas de medios.

Instalación

Todos los servicios que he utilizado están configurados en un archivo docker-compose.yml que encontrarás en mi cuenta de GitHub, en el repositorio con el nombre "mismicroservicios".

Si deseas obtener el archivo, te invito a que lo descargues utilizando el siguiente comando en la terminal de Linux:

wget -c https://github.com/jkarlozm/mismicroservicios/blame/main/stackMultimedia/docker-compose.yml

Una vez que hayas descargado el archivo docker-compose.yml en tu equipo, es necesario que tengas instalado Docker para poder ejecutar el archivo con el siguiente comando, el cual descargará cada una de las imágenes y realizará la instalación con las configuraciones establecidas:

docker compose up -d

Lo recomendable sería que fueras instalando cada servicio por separado, para revisar y validar que su implementación sea correcta. Esto lo puedes hacer con el siguiente comando:

docker compose up -d [nombre_servicio] && docker logs -f [nombre_servicio]

Conclusiones

Implementar un stack multimedia en tu home lab no es tarea fácil, más cuando se presentan problemas en los servicios instalados, el servicio de internet o el hardware, los cuales resultan ser incidentes no tan fáciles de resolver. Esto impide que puedas hacer uso de manera cómoda, como lo harías con servicios como Netflix, Prime o Max. Si las cosas no fueran difíciles y divertidas, cualquiera las haría.